miércoles, 12 de junio de 2013

Lo normal en la etapa de la adolescencia ¿ A qué llamamos NORMAL?

¿Qué es LO NORMAL?
Cuando hablamos y decimos frases o expresiones como:
  • Lo normal es que hagan las cosas de ésta manera.
  • La forma de reaccionar no me pareció normal.
  • No es normal que vivan así.
  • ¿Ves normal lo que estás haciendo?
Y como éstas, muchas más....

normal

  1. adj. Que es general o mayoritario o que es u ocurre siempre o habitualmente,por lo que no produce extrañeza:
    es normal que los niños jueguen;
    sus enfados son normales.
  2. Lógico:
    lo normal es que tosa,ya que fuma como un carretero.
  3. Que sirve de norma o regla.
  4. Que por su naturaleza,forma o magnitud se ajusta a ciertas normas fijadas de antemano:
    no es normal que la sancionen así por esa falta.
  5. adj. y f. geom. [Línea o plano] perpendicular a otra recta o plano tangentes.
WORDREFERENCE

Si buscamos sinónimos podemos utilizar, natural, lógico, corriente, común, frecuente, usual, etc.
Entonces las preguntas...:
¿ Es normal que a nuestros hijos de 16 años tengamos que ponerle límites como padres responsables cuando una "niña" de esta edad tiene la libertad de ir a una farmacia a comprarse la píldora del día después o decidir un aborto?
¿Es lógico que tengamos como padres el discurso de "no fumes"," no bebas alcohol" aunque nosotros lo hayamos hecho o hagamos?
¿Es usual ser más exigentes con nuestros hijos sin ver que cuando éramos adolescentes pedíamos a nuestros padres más libertad?
Hay muchas incoherencias en lo que respecta a la educación, a la forma de actuar, a la libertad, a la cultura, a la tradición.
Las normas, las reglas, se imparten con coherencia y deben ser explícitas y concretas. Tener mucho cuidado en cómo las impartimos para que el mensaje llegue claro a nuestros hijos.
Como padres trataremos que nuestros hijos sean mejores que nosotros, ayudaremos a que crezcan siendo responsables y actuar con responsabilidad.
Seamos ejemplo de ello. Enseñemos a que aprendan la diferencia de lo que es correcto o incorrecto .hablando con ellos y escuchando, tarsnmitiéndoles nuestro apoyo, nuestra confianza para mantener un diálogo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario