Las normas en el hogar sirven para mucho más que una buena convivencia familiar. Les enseña a nuestros hijos la idea de lo que es importante y valioso en la vida, a respetar a los demás, la importancia del orden, cuidado de la salud, responsabilidad en los estudios y actividades a emprender, el valor de la solidaridad y ayuda al prójimo, etc.
Cuando estas normas se imparten desde que nuestros hijos son pequeños, les estamos enseñando VALORES que serán de importancia en el futuro.
En edades tempranas los niños deben obedecer porque los padres las imponemos. Luego estas normas se negociarán entre padres e hijos y van a formar parte de de la forma de ver la vida.
Si logramos estos objetivos, podremos sentirnos satisfechos de la educación impartida.
Como se dijo anteriormente, mientras los niños son pequeños, las normas se imponen. Debemos dejar que los niños sean autónomos, desarrollen habilidades y capacidades, motivándolos y otorgándoles la oportunidad de hacerse responsables.
El cumplimiento de normas creará HÁBITOS en las conductas de los niños. Por eso las normas tienen que ser realistas, posibles de cumplir, adaptables a la edad y personalidad de nuestros hijos.
También deben ser claras con pautas específicas y consecuencias que se aplicarán al cumplimiento o incumplimiento de las mismas.
Las normas deben ser consistentes, cumplirlas independientemente del estado anímico u otros factores que puedan modificar el desarrollo de éstas. En este punto hay que destacar si la norma a aplicar es fundamental, importante o accesoria
Fundamental: pocas normas, claras y obligadas a cumplir, por ejemplo, pelea entre hermanos.
Importante: pocas, claras y matizables de acuerdo a la circunstancia, como el tiempo de permanencia en el patio del colegio luego de clases.
Accesorias: se aplica a lo doméstico y pueden ser negociables, como la recogida de juguetes
Y por último, tienen que ser coherentes. No podemos aplicar las mismas normas a nuestro hijo de cinco años como al de catorce. Por ejemplo, el horario estipulado para ir a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario